
Todos podemos salvar una vida
Blanca Bretón y Píntate de Rosa.
Yo soy Blanca Bretón y soy sobreviviente de Cáncer de mama, fui diagnosticada en 2019 con un panorama muy positivo. (Carcinoma ductal insitu). Tuve la fortuna de ser operada de manera oportuna y quedé libre de cáncer desde entonces. Soy Sommelier y a través de mis redes sociales recomiendo vinos y hago eventos relacionados con Vino y maridajes. Desde 2019 he organizado distintas iniciativas bajo "Píntate de Rosa" buscando donativos para FUCAM para que más mujeres mexicanas tengan la misma suerte que yo y puedan combatir el cáncer de mama.
Nuestros logros
-
La mastografía es un estudio con rayos X que detecta cambios en el tejido mamario, como tumores o microcalcificaciones, ayudando a identificar el cáncer de mama en etapas tempranas. Esto permite un tratamiento más oportuno y reduce el riesgo de complicaciones.
-
Los ultrasonidos sirven para complementar la mastografía al proporcionar imágenes detalladas del tejido mamario, especialmente en mujeres con mamas densas. Ayudan a diferenciar entre tumores sólidos y quistes, guiar biopsias y monitorear la respuesta al tratamiento. Son una herramienta clave en el proceso.
-
Las biopsias se realizan para confirmar el diagnóstico de cáncer de mama. Consisten en extraer una muestra de tejido o células de una anomalía detectada en estudios de imagen, como mastografías o ultrasonidos. Este tejido se analiza en un laboratorio para determinar si es benigno o maligno, el tipo de cáncer, su grado de agresividad y si tiene receptores hormonales o genéticos que influyan en el tratamiento.
-
Las inmunohistoquímicas son pruebas de laboratorio que se realizan en muestras de tejido, como las obtenidas en una biopsia, para identificar proteínas específicas en las células. En el caso del cáncer de mama, estas pruebas permiten determinar si el tumor tiene receptores hormonales (para estrógeno o progesterona) o sobreexpresa proteínas como HER2. Esta información es crucial para clasificar el tipo de cáncer y elegir el tratamiento más adecuado, como terapia hormonal, quimioterapia o terapias dirigidas.
-
Las cirugías para el cáncer de mama son procedimientos utilizados para tratar la enfermedad al remover el tumor y, en algunos casos, prevenir su propagación.
Haz tu donación
Es muy importante para nosotros que al momento de hacer tu donación puedas escribir Pintatederosa.
¿Cómo usaremos tu donativo?
El dinero recaudado será donado en su totalidad a FUCAM y se utilizará para la detección oportuna por medio de estudios de ultrasonidos y mastografías para las pacientes que tengan un diagnóstico con probabilidades de ser cáncer. A ellas se les dará seguimiento por medio de una biopsia, y si se confirma el diagnóstico, podremos donar una operación y el tratamiento post operatorio requerido.
